Con Google los formularios al alcance de todos
Los formularios o encuestas son la mejor manera de recabar información y opiniones de un grupo de personas. Eligiendo bien las preguntas podemos conseguir muchos datos o hacer encuestas sobre el funcionamiento de la clase, tiempos de ocio o estudio, valoración de actividades, exámenes tipo test o para apuntarse a seminarios y también se puede usar entre el profesorado o para labores administrativas.
Para hacer un formulario hay que hacer clic en Crear nuevo y elegir Formulario de la lista, se nos abrirá una nueva ventana o pestaña, si trabajamos con Firefox o Chrome, para configurar el formulario.
Por defecto aparecen dos ejemplos de preguntas, el primero desplegado y listo para rellenar con nuestras opciones y el segundo aparece sin desplegar. Si pasamos el cursor por encima cambia el icono del cursor y aparecen las opciones para modificar, duplicar o borrar. Si hacemos clic y arrastramos podemos subir o bajar las preguntas, es decir, organizar el orden.
Esta es la pantalla que aparece por defecto, haz clic en la imagen para ampliarla.
Añadir elementos:
Los elementos sirven para configurar nuestro formulario con las preguntas que queremos que nos respondan, podemos elegir entre varios tipos:
Texto. Sirve para poner texto corto como nombres, apellidos, etc.
Texto de párrafo. Sirve para poner texto largo como por ejemplo observaciones o comentarios.
Tipo test. Verdadero o falso, elegir entre a, b, c, etc.
Casillas de verificación. Son botones que se pueden marcar o desmarcar.
Si elegimos esta opción tenemos que escribir la lista para que se pueda seleccionar.
Elegir de una lista. Nos hace una lista desplegable desde la que escoger la opción. Tenemos que escribir la lista para que se pueda seleccionar.
Escala. Sirve para que el usuario valore en una escala de números.
Cuadrícula. Es parecido al anterior pero podemos poner un título.
Podemos modificar, duplicar o borrar cualquier elemento del formulario usando los botones que aparecen al pasar el cursor por encima. Esto es lo que significan los iconos:
Modificar
Duplicar
Borrar
→ Importante. En todas las opciones podemos hacer que sea obligatorio rellenar o contestar los datos solicitados. Dependiendo de los datos solicitados tenemos que tener en cuenta la ley de protección de datos.
A todos los elementos accedemos también desde el menú insertar.
Desvincular de la lista. Esta opción aparece una vez que hemos vinculado el formulario a una hoja de cálculo para registrar las respuestas. Si lo desvinculamos desaparecerán las respuestas que ya tengamos registradas.
Añadir un tema gráfico:
El botón Tema sirve para añadirle diseño a nuestro formulario con plantillas que ofrece Google. Tenemos para elegir entre 97 fondos y diseños, centrados, justificados a la izquierda, floridos, formales, para que se adapten a lo que queremos. A estas plantillas Google las llama Temas.
→ Importante. Una vez seleccionado el Tema que nos gusta tenemos que hacer clic en aceptar.
Enviar o incrustar en una web
Desde este botón podemos mandar el formulario por correo electrónico o incrustrarlo en una página web cualquiera. Solo tenemos que rellenar los destinatarios y éstos recibirán un enlace con la dirección al formulario.
El enlace para compartir lo podemos copiar en el portapapeles para usarlo como enlace a nuestro formulario en cualquier documento o página web. Como la dirección de esta página es muy larga, si la ponemos como enlace la URL no se verá. Por ejemplo: Por favor rellena el siguiente formulario.
Podemos acceder a las opciones de compartir, enviar o incrustar también desde el menú archivo.
Un paseo por los menús
Menú Archivo. Estas son las opciones del menú archivo.
Insertar se refiere a incrustar en una página web y si decidimos descargarla la tenemos que abrir con una aplicación de hojas de cálculo como Excel, Apple Numbers o similar.
Si pulsamos en Abrir iremos a la página principal de Google Drive.
Menú editar. Este menú no tiene mucho misterio, deshacer, rehacer y el portapapeles.
Menú Ver. La primera opción, Ver el formulario dinámico abre una ventana para ver como está quedando el formulario y como lo verán los usuarios.
las siguientes opciones sirven para cambiar el tema gráfico y para visualizar o no los menús o para trabajar a pantalla completa.
Menú Insertar. Este menú hace lo mismo que Añadir elemento.
Menú Respuestas. La primera opción sirve para aceptar o no respuestas, nos puede interesar cerrar un cuestionario pero mantenerlo vivo.
Resumen de respuestas nos muestra en otra ventana varios gráficos con las estadísticas de nuestro formulario.
Podemos publicar las estadísticas para que las vean los usuarios que hacen el formulario.
Ejemplo de resumen de respuestas.
Seleccionar destino de las respuestas. Esta opción es importante porque ahí se almacenarán las respuestas de nuestros usuarios, podemos escoger entre crear una hoja de cálculo nueva, añadir una hoja a una que ya tengamos creada o forzar a que siempre se haga una hoja de cálculo nueva.
Si seleccionamos una hoja de cálculo nueva ésta nos aparecerá en Drive y todas las respuestas se almacenarán y las podremos ver ahí.
Desvincular formulario. Esta opción solo aparece una vez que hemos seleccionado un destino para nuestras respuestas. Si lo desvinculamos no perdemos las respuestas almacenadas en la hoja de cálculo, podemos acceder a ésta desde Google Drive.
Obtener URL previamente rellenada. Es otra forma de obtener la dirección web del formulario para compartir.
Eliminar todas las respuestas. Si se nos llena el formulario porque excedemos el tamaño que permite Google podemos hacer una copia en Drive o en nuestro PC y eliminar todas las respuestas.
Lo básico de la hoja de cálculo
Todas las respuestas se almacenan en una hoja de cálculo, una vez que la abrimos tenemos que fijarnos en el menú Formulario..
Desde este menú podemos modificar, enviar o ver nuestro formulario, mostrar el resumen de respuestas o borrarlo.
Podéis probar con vuestro propio correo las diferentes opciones a la hora de enviar los formularios ya que podéis enviar el formulario tal y como lo reciben los usuarios o la hoja de cálculo o ambas cosas.
También podemos conseguir el código para insertar el formulario en una página web o blog.
El botón compartir funciona exactamente igual que en las demás aplicaciones de Google.
Importante
Google por fin ha actualizado los formularios y ya se pueden limitar las respuestas a una por usuario. Para que funcione los usuarios tienen que estar logueados en Google o Google Apps.
Y nada más, con esto podéis empezar a utilizar formularios, probar y testear con vosotros mismos antes de ponerlo público y contar en los comentarios vuestras experiencias o problemas.
Artículos relacionados.
– Nueva versión de los Formularios de Google. Nuevo tutorial
Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita.
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 28, 2014 - 6:46 pm
@Ámparo – Sólo la puedes ver si la pides, sino no.
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 28, 2014 - 6:45 pm
@Edgar – Sólo puedes vincular un formulario a una hoja de cálculo de respuestas, o sea que no puedes vincular dos formularios a una sola hoja aunque da esa opción, o por lo menos yo no lo he conseguido.
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 28, 2014 - 6:42 pm
@Ivdago – Está explicado entre las respuestas más arriba, se hace con CSS.
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 28, 2014 - 6:41 pm
@Liz – Sólo puedes utilizar los campos que te ofrece Google, para ampliarlas tienes que usar las Secuencias de Comandos.
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 28, 2014 - 6:40 pm
@Fernando – No se puede, a no ser que pongas un campo obligatorio para el correo electrónico o nombre u otra identificación.
Por Amparo mayo 28, 2014 - 9:02 am
Quisiera saber si se puede ver la dirección mail en la hoja de calculo de las respuestas de un formulario.
Gracias
Por Edgar Mendoza mayo 26, 2014 - 9:59 pm
Hola Chicos !!! les escribo porque tengo una duda , cuando empiezo a realizar el formulario , algunas preguntas en el formulario las debe ver una área ( personas )y las otras las debe ver otra área, cómo hago para que me queden vinculadas las respuestas , en varias pestañas de una misma hoja de calculo?
Muchas gracias
Por ivdago mayo 22, 2014 - 11:54 pm
Hola quiero saber como puedo quitar la publicidad que sale después de enviar un formulario
y colocar una publicidad mía dando las gracias por contactarnos, es posible?
Gracias
Por liz mayo 22, 2014 - 7:00 pm
buen dia disculpe para que un test de los resultados, es decir si uno realiza una encuesta las respuesta solo es si o no, como puedo aser para que me aroje el resultado del porcentaje que nose el que muestra por default
Por Fernando Cabral Castellanos mayo 21, 2014 - 2:45 am
Hola Rafa. Le quería hacer una consulta. He realizado un formulario, el cual fue compartido a través de facebook. ¿Existe alguna forma de saber si un formulario fue contestado más de una vez por la misma persona?. Desde ya muchas gracias
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 20, 2014 - 11:44 am
@Ana – No te acabo de entender la pregunta, si te puedes explicar un poco mejor…
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 20, 2014 - 11:42 am
@Mónica – Te debería de salir en español, cerciórate que tienes el español en la configuración de Drive.
Por Ana mayo 19, 2014 - 10:43 pm
Hola Rafa, cómo puedo llenar una tabla en un formulario. Los primeros datos son únicos, usuario, correo departamento. Pero de los datos: Fecha falta, fecha que reasignará, nombre del instructor, clave del curso. Estos últimos ratos se pueden repetir, es decir quiero que en un mismo formato pueda llenar la tablita el usuario con varias «filas» es posible guardarlo en un solo formulario? o tendría que crear. Fechafalta1, fecha falta2, fechafalta3… etc? Gracias.
Por Mónica mayo 19, 2014 - 9:45 pm
Necesito saber cómo puedo reemplazar en el formulario «Submit» por «Enviar». ¿Tengo que editarlo con un editor de página web?
¿Qué me recomendás ?
Muchas gracias.
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 19, 2014 - 1:08 pm
@Patricio – Aunque Google da la opción creo que no lo puedes hacer a no ser que lo programes con un script que combine las dos hojas de respuestas.
Por Patricio mayo 15, 2014 - 7:34 pm
Hola, mi consulta es porque tengo un formulario conformado que ingresa las respuestas a una hoja de calculo, y creo otro formulario que quiero que ingrese respuestas al mismo libro (hoja nueva) pero no me lo permite, cuando pongo seleccionar el libro me da ok, pero luego me dice que la hoja ya tiene direccionado un formulario que seleccione otro.. .como puedo hacer?, muchas gracias.
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 7, 2014 - 11:02 am
@Marlon – Puedes importar archivos de Excel pero no puedes hacer desplegables para que se cargue más contenido.
Por Rafa Nuñez-Lagos mayo 7, 2014 - 10:59 am
@Natalia – Esas opciones las tienes en la pestaña que pone Página de confirmación, es el último apartado que te aparece cuando editas el formulario.
Por MARLON FREY mayo 7, 2014 - 6:07 am
Como le puede hacer para incorporar o añadir un formulario teniendo en si un formato que manejo en xls, de modo a que solo se le den datos a cada uno de los campos y al ultimo despliegue la información como el documento en xls y permita guardarlo, se puede?
Por Natalia mayo 2, 2014 - 1:42 am
Hola, quería hacerte una consulta: Yo tengo un blog con un formulario, y quiero que ese formulario se pueda ver luego de responder, pero no quiero que se pueda modificar la hoja de calculo que se publica, como se realiza eso?
Desde ya muchas gracias!